Cuentas, conjuntos de privilegios y privilegios ampliados
Las cuentas, conjuntos de privilegios y privilegios ampliados se emplean para proteger los archivos de bases de datos de FileMaker Pro.
Cuentas
Las cuentas autentican a los usuarios que intentan abrir archivos protegidos. Cada cuenta especifica un nombre de cuenta y (normalmente) una contraseña. Los usuarios que no puedan especificar la información de cuenta válida no podrán abrir ningún archivo protegido. Inicialmente cada archivo contiene dos cuentas: admin e Invitado.
Puede crear una cuenta para cada persona que acceda a un archivo o puede crear un reducido número de cuentas que pueden compartir muchas personas, como una cuenta "Marketing" y una cuenta "Ventas":
 •
 •
Si aloja archivos en FileMaker Server, puede crear cuentas de servidores externos que obtienen la información de autenticación de un servidor de autenticación como, por ejemplo, Apple Open Directory o el dominio de Windows. Esto le permite usar un directorio de usuarios gestionado centralmente, que podría estar en uso, para gestionar el acceso a otros recursos de red como, por ejemplo, los servidores de archivos. Consulte Crear cuentas que se autentican mediante un servidor externo.
Consulte Gestionar cuentas y Cuentas Admin e Invitado.
Conjuntos de privilegios
Los conjuntos de privilegios especifican el nivel de acceso a los archivos de base de datos. Al crear un conjunto de privilegios, hay muchas opciones disponibles para limitar el acceso a las bases de datos, como las presentaciones que pueden visualizarse, los menús que están disponibles y si se permite o no la impresión. Los conjuntos de privilegios también pueden restringir el acceso a determinadas tablas, registros o campos de un archivo. Cada cuenta tiene asignado un conjunto de privilegios, que determina el nivel de acceso cuando una persona abre un archivo con esta cuenta.
Puede crear tantos conjuntos de privilegios como sean necesarios para definir los tipos de acceso a un archivo que desea permitir. Cada archivo de base de datos contiene tres conjuntos de privilegios predefinidos para los tipos de niveles de acceso comunes.
Consulte Uso de los conjuntos de privilegios predefinidos y Gestionar conjuntos de privilegios.
Privilegios ampliados
Los privilegios ampliados determinan las opciones de uso compartido de datos permitidas por un conjunto de privilegios, como, por ejemplo, si un conjunto de privilegios permite a los usuarios abrir un archivo compartido o ver una base de datos en un navegador Web.
La siguiente tabla enumera los privilegios ampliados predeterminados disponibles. (FileMaker, así como otros desarrolladores, pueden proporcionar privilegios ampliados adicionales para gestionar el acceso a otros productos de software diseñados para funcionar con FileMaker Pro o FileMaker Server).
 
Abrir un archivo compartido (ya sea un archivo compartido mediante FileMaker Pro o alojado y compartido mediante FileMaker Server).
Cuando un usuario intenta abrir o acceder a un archivo protegido con alguno de los métodos descritos anteriormente, se le pedirá que ofrezca la información de cuenta. Si el conjunto de privilegios para la cuenta no permite el tipo de acceso de privilegio ampliado que está solicitando el usuario, se obtendrá un mensaje error indicando que no puede acceder al archivo de esa forma.
Todos los privilegios ampliados de un archivo, excepto fmreauthenticate10, están desactivados de forma predeterminada, incluso en el conjunto de privilegios de acceso total.
La activación de los privilegios ampliados sólo permite el acceso a los datos compartidos para determinados conjuntos de privilegios. Para acceder realmente a los datos compartidos, debe configurar la compartición para el tipo de acceso que desea. Consulte Compartir bases de datos en una red, Utilizar ODBC y JDBC con FileMaker Pro o Publicar bases de datos en la Web.
Para obtener más información sobre los privilegios ampliados, consulte Gestionar privilegios ampliados.
Notas
 •
 •
 •