Proteger bases de datosMediante la definición de cuentas y conjuntos de privilegios, se puede restringir lo que los usuarios pueden ver y hacer en los archivos de bases de datos. Por ejemplo, puede:
• Restringir el acceso a tablas, registros, campos y presentaciones específicosTambién puede controlar el acceso a un esquema de un archivo (incluidas sus tablas, presentaciones, guiones y listas de valores).Aunque el sistema operativo incluya funciones de seguridad de archivos, debería usar prioritariamente los privilegios de acceso de FileMaker Pro para controlar el acceso y proteger la seguridad de los archivos. Mediante la configuración de seguridad básica, puede definir fácilmente el método de autenticación de un usuario, seleccionar un conjunto de privilegios y establecer una contraseña. Para controlar una configuración de seguridad más completa como, por ejemplo, la creación de conjuntos de privilegios o la protección archivos, utilice los parámetros de seguridad detallados.Es especialmente importante proteger aquellos archivos de FileMaker Pro que se comparten con otros usuarios de FileMaker Pro mediante la red FileMaker, con usuarios Web a través de FileMaker WebDirect y con clientes ODBC/JDBC. Estos archivos compartidos son más vulnerables porque están ampliamente disponibles en la red.Nota Si dispone de FileMaker Pro Advanced, puede cifrar archivos de base de datos para protegerlos mientras se almacenan en el disco. Consulte Cifrar archivos de base de datos (FileMaker Pro Advanced).